¿Por qué es bueno para tu salud el buceo en agua salada?
El buceo es una actividad relajante y placentera. Sin embargo, es más que solo diversión, también puede ser excelente para tu salud. Bucear en agua salada, en particular, tiene muchas ventajas. En este artículo, exploramos los beneficios del buceo en agua salada. Aquí algunos de ellos.
Condición física
El buceo es un ejercicio, aunque no lo parezca. De hecho, una hora de buceo puede quemar alrededor de 500 calorías. Debido a la resistencia natural del agua, probablemente no notes que en realidad estás entrenando tus músculos al moverlos.
Mientras miras y disfrutas sin parar la vida marina, ya estás entrenando tu core, músculos de la espalda y glúteos sin esfuerzo. Sin mencionar que, con todos los tanques y pesos que llevas, básicamente estás levantando pesas al mismo tiempo.
Salud social
El buceo es una excelente manera de conocer gente nueva y hacer amigos. El buceo te permite comunicarte con otra persona bajo el agua. Por lo tanto, es una gran forma de mejorar tus habilidades de comunicación y sociales.
Y en casos donde no tienes a alguien con quien bucear, siempre puedes invertir en scooters marinos.
Los scooters submarinos son la mejor alternativa cuando buceas solo para hacer tu inmersión más segura y aún más divertida.
Efectos curativos
El agua salada tiene muchos beneficios, y uno de los más valiosos son sus efectos curativos. Por un lado, es muy probable que estés expuesto al sol antes y después de tus inmersiones. La luz solar te proporciona vitamina D, aumenta las endorfinas y reduce la presión arterial. También es especialmente vital porque ayuda a fortalecer tus huesos.
Además, bucear en agua salada ayuda a mejorar tu sistema inmunológico y puede ser excelente para tu piel. Ayuda a abrir tus poros y permite que la piel absorba minerales y elimine toxinas del cuerpo.
Meditación
El buceo también puede usarse como una forma de meditación. Si eres un buzo experimentado, sabes que uno de los aspectos más críticos del buceo es mantener el control de la respiración. Si respiras profundo y despacio, te divertirás más y ahorrarás aire, lo que significa que puedes pasar más tiempo bajo el agua.
Respirar lenta y profundamente te permite entrar en un estado de calma y relajación. Como resultado, saldrás del agua sintiéndote positivo y renovado.
También significa que estás aumentando tu ingesta de oxígeno, lo que estimula la circulación, eleva tus niveles de energía y mejora el funcionamiento de tu corazón y pulmones.
También aprendes a mantener la calma, lo que puede ayudar cuando situaciones estresantes se presentan.














Compartir:
Guía para principiantes de buceo en agua dulce
¿Puedo viajar en avión con un scooter submarino?