Aprende más sobre el resumen de las principales cosas que NO debemos hacer después de bucear.
Como buzos certificados, todos sabemos lo importante que es seguir procedimientos específicos antes y durante el buceo: preparamos nuestro equipo, no comemos comidas pesadas, organizamos los viajes en barco y tenemos nuestras tarjetas de certificación y bitácora listas para usar. Pero, ¿sabías que las pautas y protocolos no terminan ahí? ¡Sí, leíste bien! Saber qué no debemos hacer DESPUÉS de bucear también es esencial.
Para llenar el vacío, aquí tienes un resumen rápido de cinco cosas que NO debes hacer después de bucear.
VOLAR DESPUÉS DE BUCEAR
Montar en avión es una de las cosas más conocidas que se deben evitar después de bucear. ¿Por qué, preguntas? Es debido a la presión dentro de la cabina del avión. La presión del aire disminuye a medida que se alcanza una gran altitud. Durante un vuelo, cuanto más aumenta la altitud, más disminuye la presión. La sensación es similar a cuando asciendes rápidamente a la superficie durante la inmersión, lo que hace que el nitrógeno se convierta en burbujas de gas, lo que daña el cuerpo. La regla general es esperar entre 12 y 18 horas después de una inmersión.
EVITA EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL DESPUÉS DE BUCEAR
Ver el atardecer después de terminar una inmersión divertida pide una buena cerveza. Pero solo queremos recordarte que el consumo excesivo de alcohol puede causar deshidratación y retrasar el diagnóstico de la enfermedad por descompresión. Pero si quieres relajarte con buenas bebidas para adultos, espera unas horas después de la inmersión, bebe mucha agua para mantenerte hidratado y luego disfruta con moderación.
IR A UN MASAJE DE TEJIDO PROFUNDO
Aunque no hay evidencia sólida de que un masaje pueda causar descompresión, los expertos advierten sobre recibir un masaje de tejido profundo después de una buena inmersión. El consejo general es esperar unas horas después de bucear antes de recibir un masaje. Muchos buzos creen que el masaje aumenta el flujo sanguíneo, lo que usualmente resulta en la formación de burbujas si tienes mucho nitrógeno dentro de tu cuerpo por la inmersión.
TIROLESA DESPUÉS DEL BUCEO
Esto puede sonar extraño para un principiante, pero tiene sentido si entiendes la ciencia. La razón principal por la que se debe evitar el tirolesa después de bucear es por la altitud. Ir a una altitud más alta 24 horas después de una inmersión puede desencadenar la enfermedad por descompresión. Muchas compañías de tirolesa definitivamente indicarán que las personas no pueden hacer tirolesa si han buceado en las últimas 24 horas.
RELÁJATE EN UN JACUZZI
Relajarse en un jacuzzi después de una inmersión es definitivamente un no-no. Entendemos que después de una inmersión quieres sentirte relajado en un baño caliente, jacuzzi o incluso sauna. Pero, ¿sabías que la solubilidad del gas está directamente relacionada con la temperatura? Esto significa que cuando estás sumergido en agua caliente, los tejidos de tu cuerpo también se calientan y esto causará la formación de burbujas, lo cual sabemos que es un peligro para la enfermedad por descompresión.














Compartir:
7 trucos para mejorar tu consumo de aire mientras buceas
4 errores que cometen los buceadores y cómo prevenirlos