Sé el buceador que está listo para manejar cualquier situación de buceo.
Felicidades, ya has terminado el curso de certificación de nivel inicial para buceo, lo que significa que has aprobado la validación teórica que dice: “¡Guau! ¡Conoces las habilidades básicas!”
Pero aquí tienes un pequeño consejo: tu progreso no debería detenerse ahí.
El buceo es más que poder nadar bajo el agua. Debes continuar practicando y mejorando tus habilidades básicas de buceo para garantizar tu seguridad y minimizar los posibles riesgos.
Hemos enumerado tres habilidades básicas de buceo que todo buceador debería dominar.
Controla tu flotabilidad
Lograr una buena flotabilidad es una de las cosas más importantes que aprender al bucear. Pero, ¿qué es la flotabilidad, preguntas? Significa la tendencia a flotar, hundirse o permanecer neutral en términos simples. Te permite deslizarte suavemente sobre los arrecifes sin golpear los corales frágiles. Dominar la flotabilidad significa que puedes permanecer bajo el agua por mucho tiempo y tener una experiencia de buceo más agradable mientras proteges la vida marina al mismo tiempo.
Recuperación del regulador
Probablemente te estés preguntando por qué recuperar un regulador es una de las habilidades básicas de buceo que debes dominar. ¿El regulador siempre se sale? Tranquilo, buceador. El regulador es responsable de devolver la presión del aire a la normalidad para poder respirar a través de él. Todos sabemos que el buceo requiere mantener un flujo constante de respiración. En casos raros, los reguladores a veces se desalojan, y se necesita menos de una respiración para recuperarlo.
Cuando esto suceda, asegúrate de colocarte erguido en el agua. Coloca tu mano derecha sobre tu muslo derecho y haz círculos con los brazos hacia atrás. La manguera del regulador se enganchará en tu brazo, permitiéndote colocar correctamente la segunda etapa en tu boca. Mientras realizas estos pasos, asegúrate de no contener la respiración y sopla pequeñas burbujas para evitar inhalar agua.
Comunicación bajo el agua mediante señales manuales
La comunicación es clave cuando se trata de buceo. Desde preguntar a tu compañero si está bien o comunicar la dirección, los buceadores usan señales manuales para transmitir su mensaje. Pero debes tener en cuenta que algunas señales manuales pueden variar en todo el mundo, aunque las señales principales como “sin aire” y “estoy bien” son universales. Por eso, tómate un momento para estudiar estas señales manuales.
Mientras exploras la profundidad del océano, conocer estas habilidades básicas de buceo reducirá los posibles riesgos. Asegúrate de dominar estas habilidades para garantizar tu seguridad y ser el buceador que puede manejar cualquier situación bajo el agua.














Compartir:
Éxitos y Fracasos de un Aspirante a Buzo Responsable
Los mejores lugares para bucear en el mundo que los buceadores aman