¿Sabías que bucear requiere fuerza física y estabilidad mental? Muchos buceadores recreativos a menudo olvidan esto. Entrenar y mantener una buena condición física es uno de los factores esenciales en el buceo. Te ayuda a conservar el aire mientras estás bajo el agua y minimiza la acumulación de nitrógeno en el cuerpo para hacer tu inmersión más segura.
Este artículo te mostrará los excelentes ejercicios que puedes hacer para prepararte para tu inmersión.
1. Elevaciones de pantorrillas
Las pantorrillas a menudo se ignoran, pero tienen un gran impacto cuando se trata de buceo. Son responsables de apuntar tus dedos durante el aleteo. Cuando no están fortalecidas, puede provocar calambres molestos que podrían arruinar tu inmersión divertida. Recomendamos las elevaciones de pantorrillas mientras te preparas para tu inmersión, ya que es una excelente manera de fortalecerlas. Párate con los pies al ancho de los hombros. Luego, levanta lentamente los talones y mantén las rodillas extendidas pero no bloqueadas. Mantén la posición por un segundo, luego baja los talones de nuevo al suelo, justo como en la posición original.
La plancha es el ejercicio fundamental para el buceo. ¿Por qué, preguntas? Porque es excelente para fortalecer tu núcleo y columna vertebral y mejora tu resistencia, especialmente cuando sientes la presión bajo el agua.
Para la plancha alta, colocarás tus manos directamente debajo de tus hombros; asegúrate de que estén un poco más separadas que el ancho de los hombros. Equilibra tus manos y dedos de los pies en posición de flexión y aprieta tus glúteos para estabilizar tu cuerpo.
Para la plancha baja, te equilibrarás sobre tus antebrazos y dedos de los pies. Debes apoyar tus antebrazos en el suelo con los codos debajo de los hombros. Puedes entrelazar tus manos si no puedes equilibrarte con las palmas planas.
Las piernas juegan un papel vital en el buceo. Te ayudan a moverte, girar o mantener el equilibrio en una posición. Sugerimos que entrenes tus piernas con el ejercicio de peso muerto a una pierna. Este entrenamiento fortalece los glúteos y desarrolla fuerza en ambas piernas para un aleteo eficiente. Debes pararte con los pies al ancho de las caderas y paralelos para hacer este ejercicio. Puedes sostener tu kettlebell, barra o dos mancuernas con las manos hacia abajo frente a ti. Mantén tu núcleo comprometido y la espalda recta. Inclínate hacia adelante desde las caderas y deja que tus manos o pesas lleguen hacia el suelo mientras la otra pierna comienza a extenderse recta detrás de ti.
4. Press por encima de la cabeza
Lo primero que necesitas para cargar equipos pesados son hombros fuertes. Y el press por encima de la cabeza es uno de los ejercicios que puede fortalecer tus hombros fácilmente. Comienza haciendo este ejercicio parándote frente a una barra con peso. Sosténla en la parte superior del pecho y los hombros frontales. Asegúrate de pararte con los pies al ancho de los hombros y de activar tu núcleo. Presiona la barra directamente sobre tu cabeza hasta que tus brazos estén extendidos con una ligera flexión en los codos.














Compartir:
Buceo 101: Cómo dominar tu flotabilidad
7 trucos para mejorar tu consumo de aire mientras buceas