Aprende a respirar bajo el agua como un profesional.
Una de las mayores frustraciones que casi todos los buzos han encontrado es el consumo de aire. Por supuesto, todos queremos permanecer bajo el agua el mayor tiempo posible, y el consumo de aire es uno de sus factores más importantes. Pero, ¿cómo puedes reducir el consumo de aire durante tu inmersión? ¿Cómo maximizas el tiempo que pasas bajo el agua? En este artículo, discutiremos los secretos para mejorar tu consumo de aire.
1. REDUCIR LA ARRASTRE
¿Uno de los consejos para reducir la resistencia? Asegúrate de que tus equipos estén bien sujetos, enganchados y cerca de tu cuerpo. Deshazte de esos equipos de buceo que no usas y guarda tus manómetros y tu octopus. Haz que tu perfil bajo el agua sea bonito y aerodinámico para que puedas nadar con menos energía y menor consumo de aire.
2. MINIMIZAR MOVIMIENTOS INNECESARIOS
Cuanto más te muevas bajo el agua, más aire tendrás que consumir. Por eso es esencial centrarse en movimientos que te ayuden a avanzar. Cualquier otro movimiento será una pérdida de energía. Evita usar tus brazos a menos que te comuniques; mueve tus aletas solo cuando sea necesario. Nadar despacio te ayudará a permanecer bajo el agua por más tiempo.
3. PRACTICAR EL CONTROL DE LA FLOTA
Aprender a ser neutro en flotabilidad tomará mucho tiempo y esfuerzo, pero dominarlo no solo añadirá disfrute a tus inmersiones, sino que también te ayudará a permanecer más tiempo bajo el agua. Si eres demasiado ligero o pesado, estarás usando constantemente tus brazos para nadar o aletas para mantener tu profundidad constante, lo que significa que consumirás más aire.
4. ENTRENAR TU FÍSICO
Todos somos conscientes de que el agua es más densa que el aire. Por lo tanto, sumergirse es una actividad mucho más aventurera, lo que te hace gastar más energía. Si el buceador está físicamente entrenado, se adaptará rápidamente a condiciones exigentes como nadar contra una corriente fuerte, lo que significa que tendrá un menor aumento cuando la carga de trabajo aumente, por lo que consumirá menos aire.
5. REDUCIR LAS FUGAS
Reducir las fugas puede ser la forma más sencilla de disminuir el consumo de aire, pero la mayoría de los buzos a menudo lo subestiman. Tu seguridad siempre debe ser tu máxima prioridad cuando se trata de bucear. Siempre debes asegurarte de que tu equipo no tenga fugas. Asegúrate de que todos los puntos de conexión no tengan fugas de aire. Revisa tus O-rings, SPG, mangueras de inflador y reguladores para ver si hay alguna fuga.
6. MANTENTE CALIENTE
Es importante usar el traje adecuado para protección cuando estás buceando. Recuerda, el calor es energía. Necesita ser reemplazado por el metabolismo, que utiliza oxígeno para producirlo. Y cuanto más frío estés, más aire consumirás, ya que tu cuerpo necesitará más aire para mantener tu temperatura central. Además, no olvides cubrirte la cabeza con una capucha, si es necesario.
7. Déjate llevar, relájate y disfruta
¿Sabías que la ansiedad y el pánico conducen a un mayor consumo de aire? La ansiedad aumenta tu tasa de respiración, por lo que usarás más aire. Así que si deseas reducir tu consumo de aire para permanecer más tiempo bajo el agua, ve despacio, respira lenta y profundamente. Luego evita estresarte en exceso por pequeñas cosas. Simplemente déjate llevar y disfruta de la belleza del océano.
Compartir:
4 Grandes Ejercicios para Prepararse para el Buceo
5 cosas que nunca deberías hacer después de bucear