Descubre por qué el freediving se considera una de las formas de ejercicio más saludables.
Las personas han estado practicando el freediving durante casi miles de años, y ha habido varias razones. Para los viajeros, es una forma de probar algo nuevo y divertido. Para algunos, quieren ampliar sus habilidades de esnórquel. Incluso los atletas bucean porque mejora su bienestar físico.
Pero una cosa es segura: el freediving tiene muchos beneficios para la salud. Hemos enumerado cómo el freediving mejorará tu salud en general en este artículo.
La apnea requiere mucho entrenamiento mental. Tienes que concentrarte en los pequeños detalles como la profundidad, la distancia o la temperatura. También te ayuda a enfocarte en reducir tu ritmo cardíaco y contener la respiración, lo que resulta en niveles más bajos de estrés y ansiedad.
Cuanto más practiques el buceo libre, más dominará tu cuerpo el uso del oxígeno. Cuando te sumerges durante mucho tiempo, tu cuerpo suele utilizar el "reflejo de inmersión mamífero". Esto provoca que el bazo libere glóbulos rojos adicionales en el cuerpo.
La apnea tiene un efecto positivo en la salud de las articulaciones. Según los expertos, pasar tiempo bajo el agua puede aliviar la presión sobre las articulaciones. La ingravidez de estar sumergido en el agua reduce la inflamación. Esto se debe a la presión hidrostática que se ejerce sobre todo tu cuerpo por el peso de estar bajo el agua.
La apnea requiere respiración profunda, lo que mejora la flexibilidad en tu región torácica. Cuanto más flexible sea esa región, más podrás aguantar la respiración. Por eso, cuando te inscribes en un curso de apnea, se enfocan en aumentar la flexibilidad en la espalda y el cuello.
No hay duda de que el buceo libre es una de las mejores maneras de ponerte en forma. Se sabe que aumenta la fuerza del cuerpo, ayuda a desarrollar músculos y aumenta la resistencia y la vitalidad.
Compartir:
La Importancia de la Parada de Seguridad en el Buceo
Cinco maneras de prepararte para tu curso de apnea