Todos sabemos que el buceo es la forma más emocionante de explorar las maravillas del mundo submarino. Pero el buceo también conlleva algunos riesgos de los que todo buceador debe estar consciente. Un entrenamiento cuidadoso y una preparación adecuada hacen que estos eventos sean bastante raros. En el blog de hoy, aprenderemos sobre algunos de los riesgos asociados con el buceo con tanque y cómo prevenirlos.
Enfermedad por descompresión
La enfermedad de descompresión, también conocida como "los giros", es el riesgo más común del buceo. Cuando respiras aire comprimido bajo el agua, tus tejidos absorben más gas nitrógeno. Cuando un buceador nada a la superficie demasiado rápido, la presión se reduce repentinamente y el nitrógeno adicional puede formar burbujas en los tejidos y la sangre de tu cuerpo. Esas burbujas de aire causan mucho dolor y pueden resultar en daños severos en los tejidos. La enfermedad de descompresión es mayormente prevenible al ascender adecuadamente a la superficie a una velocidad lenta y realizar la parada de seguridad estándar.
Ahogo
La ahogamiento típicamente ocurre debido a que el buzo entra en pánico o porque el buzo se vuelve inconsciente debido a otros problemas de salud. El pánico del buzo también puede ocurrir por falta de oxígeno u otras emergencias. Un entrenamiento adecuado y una comunicación efectiva con el compañero pueden ayudar a prevenir el pánico del buzo y el ahogamiento.
Narcosis por nitrógeno
La narcosis por nitrógeno es la sensación de mareo o embriaguez que sienten los buzos a mayores profundidades, que suele ocurrir en medio de una inmersión en alta mar. Aunque no es directamente dañina, la narcosis por nitrógeno causa una reducción temporal en el razonamiento, la toma de decisiones y la coordinación motora. Esto puede llevar al buzo a tomar decisiones equivocadas, lo que resulta en enfermedad por descompresión u otros problemas. Cuando sientas algún síntoma, por favor nada hacia la superficie o bucea en un área poco profunda.
Embolia aérea arterial
La embolia aérea arterial ocurre siempre que un buzo asciende rápidamente a la superficie mientras retiene la respiración más tiempo de lo habitual, por lo que el aire dentro de los pulmones se convierte en una burbuja de aire y entra en una arteria, lo que puede viajar a diferentes órganos del cuerpo causando obstrucción, lo que lleva a daños graves o fatales. La embolia aérea arterial es prevenible a través de un buceo cuidadoso y una capacitación adecuada.
Vida marina
Una de las mejores partes de bucear es ver de cerca todas las hermosas criaturas marinas, ¡documenta tus aventuras montando tu smartphone en tu scooter submarino! La mayoría de las criaturas del mar no son agresivas ni dañinas para los buceadores. Pero es importante estar siempre alerta de tu entorno y respetar a cualquier criatura marina que puedas encontrar. Ha habido casos en los que los buceadores fueron atacados, incluso por criaturas que normalmente son inofensivas, así que siempre debes tener cuidado alrededor de cualquier criatura marina y bucear en un área segura.
Compartir:
Cómo Convertirse en un Gran Compañero de Buceo
Fundamentos del Buceo Nocturno